El pasado fin de semana tuvo lugar el evento mundial “Startup Weekend” impulsada por Google para emprendedores y Techstars en el marco de la celebración de la Semana Global del Emprendimiento y que en Nicaragua es promovida por la fábrica Co Working.
En el StartUp Weekend – iniciado el pasado viernes a las 17:00 – tuvo una duración de 54 horas y participaron de manera simultánea equipos de jóvenes emprendedores de 70 países desarrollando modelos de negocios en torno a ideas. En el caso de Nicaragua participaron 40 jóvenes quienes presentaron 7 ideas y modelos de negocios ante un jurado, siendo la que se alzó con el triunfo a nivel nacional la propuesta de un grupo de Masaya que consiste en la fabricación artesanal de zapatos con diseños internacionales, los cuales, serían comercializados a través de una plataforma electrónica en Estados Unidos.
El jurado calificador estuvo conformado por la Lic. Lucy Valenti, Presidente de CANATUR, Lic. José Adán Aguerri, Presidente del COSEP, el Lic. Javier Chamorro, Promotor Privado de Inversiones y Lic. Xiomara Díaz, Miembro del Consejo de Jóvenes del COSEP.
Dirigiéndose a los emprendedores El Sr. José Adán Aguerrí – Presidente de COSEP – indicó que las propuestas presentadas tienen mucho potencial, y dicen mucho de la gran capacidad de los emprendedores nicaragüenses.
La diversidad de temas abordados que tocan sectores desde el turismo hasta la capacitación dicen mucho del emprendedor nicaragüense y pone en manifiesto su empoderamiento y responsabilidad para con el desarrollo presente y futuro del país, además – continuó el Sr. Aguerrí – se debe destacar el papel preponderante que juega la tecnología dentro de estos proyectos, la utilización de las redes como herramienta de impulso para los negocios.
El Sr. Aguerrí, precisó que el planteamiento de uso la tecnología y plataformas de comunicación actuales expuestos por estos jóvenes emprendedores para el desarrollo de sus proyectos es la idónea y marca el punto de inflexión que confiere a la tecnología su verdadero valor para el impulso empresarial.
Destacó también que es un hecho trascendental que estos jóvenes – quienes han tenido el privilegio de tener acceso a la educación – estén vinculando sus conocimientos a un modelo de desarrollo empresarial con enfoque de Responsabilidad Social Empresarial.
CANATUR felicita esta iniciativa que traza la ruta de un nuevo modelo de emprendedurismo a nivel nacional vinculado con la tecnología que mueve nuestros tiempos.