Felicitaciones a CATA

Muchas Felicidades.

Atolones coralinos casi desiertos, volcanes que emergen de lagos sagrados, paraísos perdidos en medio del océano donde perviven especies prehistóricas, destinos para los amantes del surf y el buceo… lugares donde casi dan ganas de naufragar. Atolón de Turneffe (Belice). Situado a unos 40 kilómetros de la costa de la ciudad de Belice, lo que

El día 27 de Octubre CANATUR se reunió con Empresarios del capítulo de Matagalpa entre Ellos: Hotel Aguas del Arenal, Hotel Celebertti, Hotel Vizcaino, Hostal La Buena Onda, Fábrica de Chocolates El Castillo del Cacao, UCC, Hotel Brisas del Quirragua, Marías B&B, Cascada Blanca Ecolodge, Big Bang Ice. Agenda Desarrollada: 1 – Invocación al Altísimo

Bioseguridad

La oferta y demanda de los servicios turísticos experimenta una fuerte contracción debido al temor de los turistas de visitar nuevos lugares y no saber si su destino cuenta con las normas de bioseguridad que le garanticen una estadía satisfactoria y libre de peligros de infección. 

Destino Nicaragua

La pausada reactivación de algunas aerolíneas con vuelos al país ha hecho que se reactive un poco más el turismo interno nicaragüense.

Sitio Web Canatur

El rediseño ofrece a los visitantes de la página un atractivo visual impactante y de calidad. Su estructura es mucho más ágil y amigable. Los visitantes encontrarán rutas muchos más rápidas y dinámicas para hallar la información que buscan.

asicotur.

La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, Canatur fue admitida como miembro de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística, Asicotur, organización que trabaja para incrementar la cooperación en el sector del turismo mundial

Basado en el bello guardabarranco, el ave insignia de Nicaragua, en la inmensidad de nuestros cielos, el azul de nuestros mares y el verde de nuestros bosques, el nuevo logotipo atiende la necesaria renovación de la identidad de la organización.

Cañón de Somoto

En el ámbito mundial, el sector turismo ha sido quizá el más afectado como consecuencia de la pandemia del COVID-19, lo cual ha impelido a las empresas turísticas a restructurar su modelo de gestión, adecuándolo a la nueva realidad que pasa por adoptar rigurosas medidas de bioseguridad y modificar su oferta, dirigiéndola en buena medida al turismo nacional.