Canatur

  • CONTÁCTANOS
  • Acerca de CANATUR
  • Miembros
    • Como hacerse miembro
    • Beneficios
    • Asociaciones
  • Capítulos
  • CDETUR
  • Centro de documentación
  • Actualidad
    • Destinos
    • Noticias
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Informes
AFILIATE

Aeropuerto Costa Esmeralda crea grandes expectativas al sector turismo

Relaciones Publicas
viernes, 23 octubre 2015 / Publicado en Notas de Prensa, Sin categoría

Aeropuerto Costa Esmeralda crea grandes expectativas al sector turismo

[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/10/IMG-20151023-WA0007-e1445643865442.jpg[/image]Con una inversión de US$13.4 millones se da inicio a una nueva etapa para el sector turístico de Nicaragua. Un aeropuerto que busca ubicar esa zona de Nicaragua en el mapa mundial, visión con la que se pretende que dentro de cinco o diez años el sector turístico, servicios y comercio en Rivas tengan un nuevo rostro, ubicándose entre los mejores destinos del país y compitiendo con paraderos del resto de naciones en Latinoamérica.

“Es una iniciativa que traerá un impacto significativo entre las comunidades locales aledañas y que consigo servirá para aumentar la llegada de turistas extranjeros no solo a Guacalito de la Isla, sino a todas las playas aledañas”, refirió Don Carlos Pellas

Por su parte la Directora Ejecutiva del proyecto Guacalito de la Isla, Vivian Vanessa Pellas refirió que la nueva terminal pertenece en un 80% a Pellas Development Group y el restante es de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI).

Según Don Carlos Pellas, “Desde ya estamos proyectando un promedio de personas que utilicen el servicio y luego de un estudio se prevé recibir en 2016 entre diez mil y 15 mil personas, en 2017 unas cuarenta mil y que al plazo de 15 años sean un promedio de 280,000 personas”, explicó Pellas.

La pista de aterrizaje construida de asfalto tendrá la capacidad de recibir vuelos ATR42 y ATR72, este último con espacios hasta para setenta personas, además de jets privados o helicópteros. La terminal mide 650 metros cuadrados y se realizó bajo los estándares de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

La EAAI operará la terminal, habrá ventanillas de la Dirección General de Migración y Extranjería, de la Dirección General de Aduanas, del Ministerio de Salud, del Instituto de Protección de Sanidad Animal y otros.

Para Lucy Valenti, vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), el aeropuerto dará un impulso al desarrollo turístico de la zona. “Hemos visto que en otros países donde paralelo a destinos turísticos construyen una terminal aérea, se han convertido en espacios que acaparan la atención mundial, porque ello facilita las condiciones y son aspectos que toman muy en cuenta los extranjeros”, sostuvo Valenti, quien espera que el nuevo aeropuerto impacte de manera importante en las inversiones de poblados como Tola y San Juan del Sur.

[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignleft”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/10/95028-e1445644017669.jpg[/image]Pese a la inauguración las operaciones iniciarán hasta el 14 de noviembre próximo. Está previsto que la aerolínea La Costeña realice dos viajes cada sábado y cada domingo, con un tiempo estimado de vuelo 25 minutos. También habrá vuelos de vuelos de la línea aérea Sansa, desde Liberia, Costa Rica.

SEGUNDA FASE

En unos tres o cuatro años, los desarrolladores del aeropuerto Costa Esmeralda, en Rivas, proyectan la ampliación de la pista de aterrizaje a 2,100 metros, expresó Vivian Vanessa Pellas, directora ejecutiva del complejo turístico Guacalito de la Isla. “La inversión estimada para ese proyecto es de unos diez millones de dólares adicionales”, dijo Pellas.

Y en cuanto al edificio de operaciones del aeropuerto explicó que actualmente es de 650 metros cuadrados y que con el plan de ampliación también tendrá mejoras para la buena estadía de los visitantes extranjeros que circulen en esa zona.

 

¿Qué leer después?

Nicaragua con Nuevo Premio Internacional
I Congreso Centroamericano de Cámaras de Comercio y de Turismo, Mayo 2016
Isla Zapatera estrena aula arqueológica
CANATUR

QUIENES SOMOS

La Cámara de Turismo de Nicaragua, es una entidad no lucrativa fundada en el año 1976, comprometida en promover la Asociatividad empresarial de sus miembros.

Con una misión y visión clara en el fomento del desarrollo del turismo

Leer mas

CONTACTANOS

Dirección: Reparto Los Robles, del Restaurante la Marsellaise, ½ c. arriba edificio de la Cámara de Comercio Oficial Española. Managua, Nicaragua

Teléfono: (505) 2270-2587
Celular: (505) 8887-6928

admon@canatur-nicaragua.org

Unable to load Tweets

Follow

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Compartenos!

Instagram

Miranos !

Youtube

© 2022 | CANATUR NICARAGUA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Diseño por: 

SUBIR

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin