La Asociación de Restaurantes de Managua (ARM) con el apoyo de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Managua y de la Asociación de Hoteles de Nicaragua, tuvieron el gusto de celebrar en conjunto, el Taller de Capacitación “Formación Ambiental Municipal”.
En el evento se contó con la participación de asociados y no asociados de la ARM y con representantes de Hoteles de Nicaragua. Este taller estuvo dirigido a dueños, gerentes o encargados de negocios de restaurantes y hoteles, teniendo como propósito fundamental, fortalecer la competitividad y la calidad de los servicios que presta el sector de restaurantes, así como la responsabilidad empresarial en la manipulación y almacenamiento de los alimentos, el manejo y control de los desechos sólidos y líquidos, el conocimiento de los requisitos básicos ambientales y de los permisos para construcción. Asimismo, se contemplaron recomendaciones de parte de los facilitadores para mitigar situaciones de riesgos o infracciones que puedan conducir a multas y sanciones, entre otros aspectos de interés para el sector.
De acuerdo a los resultados del taller, los participantes expresaron que el tema sobre procedimientos para permisos de construcción, impartido por la Dirección de Urbanismo de la Alcaldía de Managua “fue muy bueno y que es de suma importancia porque con estos conocimientos se mitigan los riesgos al hacer algún tipo de construcción o remodelación en determinado negocio, ya que lo primero que se debe garantizar es la seguridad de los clientes y del personal que labora en el mismo” expresaron. Reiteraron que por desconocimiento de estas normas o procedimientos, se cometen errores en las construcciones o remodelaciones, lo que pone en riesgo la vida de las personas que visitan o trabajan en el lugar.
Asimismo, expresaron que la norma sobre manipulación y almacenamiento de alimentos impartida por el Ministerio de Salud, es de suma importancia, ya que debe conocerse para aplicarla en los negocios en pro del bienestar y la salud de los clientes y también del personal que labora en determinado restaurante. Aplicando esta norma, se le garantiza a los clientes productos de calidad con una seguridad alimenticia del 100%. Reiteraron que el Ministerio de Salud está haciendo un excelente trabajo en difundir esta norma para que se aplique, tanto en los hogares, como en los negocios.
En relación al tema sobre los requisitos básicos ambientales, los participantes consideraron que es indispensable que todos los negocios cumplan con estos requisitos, ya que esto permitirá crear armonía entre el negocio y sus alrededores. La situación actual amerita que se cree conciencia y haya un compromiso verdadero de todos y todas, para cuidar y preservar el medio ambiente.
Todos los participantes expresaron que los temas recibidos en esta capacitación les serán de mucha utilidad en sus negocios, los que también compartirán con sus compañeros de labores, para ir creando compromiso con el cumplimiento y responsabilidad en las tareas diarias.
[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/06/FotorCreated.jpg[/image]