• Capacitación mediante proyectos específicos y alianzas estratégicas
  • Promoción directa a través de nuestro sitio web www.canatur-nicaragua.org
  • Comunicación Empresarial
  • Representación directa en: Comisiones legislativas, Consejo directivo del Intur, Ley de incentivo para
    la Industria turística, Comisión de seguimiento acuerdos empresa privada-gobierno, Consejo nacional del trabajo.
  • Promoción de destinos, mediante la participación en las ferias internacionales.
  • Mejora continua de la calidad a través del Premio Nacional Güegüense a la Excelencia Turística.
  • Gestiones de apoyo empresarial en temas legales.
  • Ejecución de proyectos de Interés Empresariales.
  • Defensa de los intereses empresariales.
  • Convenios con Agencias de Cooperación para programa de apoyo a las MIPYMES, como PROCAPCA, Cultura Turística Regional, Planes de Negocios, Marketing Turístico, manejo de Redes Sociales, acceso a líneas de crédito, etc.

La principal herramienta de promoción internacional del país, organizada por CANATUR es la Feria Internacional de Turismo (FENITUR) como un instrumento que permite colocar la oferta turística de nuestro país, en una sola vitrina de exposición, en todas sus expresiones, beneficiando principalmente a las Mipymes Turísticas.

Desde el año 2005, CANATUR instituyendo el Premio Nacional Güegüense a la Excelencia Turística, como un reconocimiento a los empresarios del sector, en busca de la excelencia.

Incidencia Regional (C.A.)

  • Somos interlocutores oficiales del sector privado turístico ante el Consejo Centroamericano de Turismo CCT, Organización integrada por los Ministros de Turismo de la Región. Los Presidentes de las Cámaras de Turismo aglutinados en la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), representan la voz del Empresariado regional ante el Sistema de Integración Turístico Centroamericano (SITCA).
  • Miembros del Comité de Mercadeo Centroamericano de Turismo (COMECATUR).
  • Miembros del Consejo Directivo de la Agencia de promoción turística de Centroamérica (CATA).
  • Miembros del Comité Organizador de la principal feria de la región, como es la Central América Travel Market (CATM).
  • Junto con FEDECATUR somos los promotores del Premio Centroamericano “Turismo Sin Fronteras” que reconoce los esfuerzos en pro de la excelencia turística y la integración turística regional.

Incidencia Internacional (Estados Unidos)

Somos una Cámara empresarial reconocida por la Cooperación internacional como una Cámara al servicio del desarrollo de turismo en Nicaragua. Miembros fundadores del Consejo Directivo con voz y voto en CATA- Agencias de Promoción Turística de Centroamérica, para los Mercados Internacionales.

SUBIR