[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/12/cf65e0abc501f7480666d3ec327ddf4a.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/12/12316510_10203648306088393_7445970877670085956_n.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/12/12316648_10203648295088118_7358257645283256342_n.jpg[/image_item][/images_slider]
Pequeños y medianos empresarios del departamento de Chontales eligieron por primera vez a la Junta Directiva de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR) con el propósito de desarrollar el turismo en la zona. La elección de la Junta Directiva se llevó a cabo el pasado jueves en las oficinas del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), de Juigalpa, quien promovió a los empresarios para que se conformara el nuevo gremio.
La nueva Junta Directiva de CANATUR- Chontales quedó integrada de la siguiente manera:
- Edelmira Acevedo- Coordinadora
- Blanca Díaz – Vice coordinadora
- Perla Lorío – Secretaria
- Sergio Figueroa – Tesorero
- Justo Pastor – Fiscal
- Erwin Castrillo – Primer Vocal
- José Miguel Rodríguez – Segundo Vocal
- Jorge Donaire Quintanilla – Tercer Vocal.
Por su parte el Secretario de CANATUR, Francisco Arturo Cano Díaz, menciono que con la conformación de CANATUR en Chontales, dan por finalizado los 18 capítulos a nivel nacional. “El objetivo es representar gremialmente a todos los empresarios que trabajan en el sector turismo para incorporar toda la actividad turística en la economía nacional de una manera uniforme estable y segura”, reiteró Cano Díaz, quien apostó que CANATUR capítulo – Chontales, tendrá más promoción en el desarrollo turístico tanto agropecuario como en el arte culinario y las historias que posee el departamento.
Buscarán alianza con INDE
El empresario Sergio Figueroa manifestó que es importante la presencia de CANATUR en Chontales, porque “no solamente representa al sector turismo, sino porque también hay experiencia y mejor posibilidad que los empresarios podamos tener mayor apoyo no solo en financiamiento sino en gestiones de gobierno y de organismo no gubernamentales”, destacó.
La Coordinadora, Edelmira Acevedo, indicó que como gremio buscarán alianza con el INDE y las otras organizaciones con el propósito de desarrollar el turismo en la zona.