La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), se dio cita este 30 de enero en las instalaciones del INTUR, para la firma del convenio específico de colaboración Concurso “Mipymes Turísticas Sostenibles”: Incentivos de buenas prácticas de desarrollo sostenible para mipymes turísticas de la “Ruta del Café” (Tratamiento de Desechos, Energías Renovables, Construcción Alternativa y Servicios Ambientales).
Convenio tripartito firmado entre el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), representado por la Presidente Ejecutiva, MSc. Mayra Salinas, el sector privado representado Sylvia R. de Levy, Presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), Leonardo Torres, Presidente de la Cámara Nicaragüense de la pequeña Empresa Turística (CANTUR) y Antonio Lacayo, Director Ejecutivo de la Fundación Centro Empresarial Pellas (FCEP).
El presente Convenio tiene como objetivo principal contribuir a la reducción de la pobreza y la generación de empleo mediante el fortalecimiento de las capacitaciones de las Mipymes turísticas con un compromiso claro de encadenamiento productivo sostenible.
Como parte integral del Convenio se pretenden llevar a cabo Alcances Técnicos por Resultado de Desarrollo. Asimismo se realizarán Tareas y Actividades programadas, en un periodo de 9 meses, incluyendo 6 meses de ejecución más 3 meses de seguimientos conforme a dichos Alcances Técnicos.
Siendo el Resultado General: Las Mipymes Turísticas de la “Ruta del Café” implementan Buenas Practicas de desarrollo Turístico Sostenible (BP-DTS) en el marco de PNDTS y de la Estrategia de Desarrollo Turístico Sostenible: Tratamiento de Desechos, Energía Renovables, Construcción Alternativa y Servicios Ambientales.