[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignleft”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/06/logo-con-fondo-transparente.png[/image]La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), desde su fundación ha tratado de enfocar el desarrollo del turismo a través de la gestión de proyectos con la cooperación, hacia las micro, pequeñas y medianas empresas turística. Muchas de sus actividades están encaminadas a elevar la calidad del servicio de sus agremiados, quienes en algunos casos no cuentan con todos los recursos necesarios para implementarlas por sí mismas. Consecuentemente, el papel de la alianza de la Cooperación Internacional, Público y Privada es fundamental en el proceso de crecimiento de las MIPYMES Turísticas.
Por lo tanto, CANATUR en su afán de seguir impulsando el desarrollo de sus agremiados y el en marco de la celebración del 40 aniversario, ha firmado una Carta de Entendimiento con el Gran Ducado de Luxemburgo para el fortalecimiento organizativo e institucional de la Cámara como una prioridad sectorial, todo esto dentro del Proyecto NIC/024-“Ruta del Café Fase II: Apoyo al Desarrollo Turístico Local Sostenible”.
El objetivo general de este acuerdo es fortalecer la estructura organizativa, gremial, de visibilidad y encadenamiento empresarial de la Cámara y sus socios, a través de un Plan Estratégico 2020, capítulos territoriales fortalecidos, productos turísticos perfilados y exhibidos en el sitio Web de CANATUR, entre otros.