CANATUR, Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua tuvo el agrado de participar en la reunión de Alcaldes junto a la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), MSc. Mayra Salinas y las Autoridades de INIFOM, con el objetivo de informar sobre la estrategias a seguir en la campaña “Nicaragua Nuestra / Verano 2015”, publicada por la Cra. Rosario Murillo. Actividad que se llevó a cabo en las Instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
En su intervención la Presidenta Ejecutiva del INTUR, MSc. Mayra Salinas, dio a conocer las actividades de promoción turística en las que se pretende promover los patrimonios naturales, culturales y sociales del país, de manera que la dinámica económica de las comunidades, municipios y departamentos se incremente. Asimismo puntualizo que se han realizado alianzas público-privadas, entre el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), INIFOM, CANATUR, Alcaldías Municipales, Gabinetes de Turismo, Gabinetes de la Familia, Tour Operadoras, Hoteles, Transportistas, entre otros.
Por su parte la presidenta de CANATUR, Sylvia R. de Levy, expreso “agradecimiento por la oportunidad de poder compartir ese espacio con los Alcaldes, INTUR y las autoridades de INIFOM”. Asimismo resaltó que “Nicaragua es un diamante en bruto, y que ese diamante lo hemos comenzado a pulir y lo estamos puliendo bien, por eso es tan importante esta alianza público- privada, porque en la unión esta la fuerza, ni nosotros CANATUR podemos llevar a cabo este gran proyecto que tenemos, ni tampoco el gobierno, entonces dijimos unamos esfuerzos, aliémonos, hagamos alianzas y vamos juntos de la mano para que Nicaragua tenga el éxito, yo digo que el año 2014 fue de siembra y esta año 2015 vamos a cosechar es decir este año llegarán más turistas nacionales e internacionales.
Durante el encuentro Mayra Salinas, Presidente Ejecutiva del INTUR, señalo que con esta campaña se pretenden resaltar los valores, en donde contribuyan a defender a nuestros niños y niñas adolescentes de hábitos que son ajenas a nuestra cultura, esto que incorpora al tráfico de drogas y explotación sexual que son prácticas negativas las cuales tenemos que sensibilizarnos e ir buscando como atender estos problemas que sabemos que en la medida que vamos avanzando vamos a poder ir disminuyendo estos actos que perjudican la imagen del país.