La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, Canatur fue admitida como miembro de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística, Asicotur, organización que trabaja para incrementar la cooperación en el sector del turismo mundial, propiciar la transferencia de conocimientos especializados hacia todos los sectores que componen la industria y compartir los resultados de las buenas prácticas, proyectos e iniciativas.
Lucy Valenti, presidenta de Canatur y miembro de la junta directiva de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística expresó que es una gran satisfacción ser miembro de una organización tan prestigiosa y está convencida que será un punto de apoyo esencial para el desarrollo del turismo en Nicaragua, en especial mediante la transferencia de conocimientos y la visibilización que logra el país a través de organizaciones de nivel internacional. [leer más]
En la entrevista que le hiciera el informativo de Asicotur Valenti comentó que “la cooperación internacional en materia turística es fundamental para el desarrollo del turismo, particularmente para países pequeños y en desarrollo como el nuestro. Podemos aprender de las experiencias buenas y malas de otros países y no cometer los mismos errores y podemos ayudarnos entre nosotros para impulsar más aún el turismo entre nuestros países. Después de todo, el turismo tiene entre sus cosas más hermosas una estrecha vinculación entre los pueblos lo que contribuye al desarrollo de las comunidades y a la paz”.
“ASICOTUR no pudo constituirse en un mejor momento. Un momento crucial para el turismo donde todos nos hemos visto afectados por esta pandemia y donde todos nos necesitamos para reactivar esta industria tan importante para el mundo entero. Hoy más que nunca se necesita una organización turística que impulse esta cooperación”
Adicionalmente, informó que en Canatur “ejecutamos proyectos de interés para nuestro sector en diversos temas como, por ejemplo, capacitaciones dirigidas a las pymes turísticas para fortalecer sus capacidades de gestión, mejora de la calidad, marketing y promoción, promovemos la inversión en nuestro sector, impulsamos el sello de calidad turística Service Best y SICCS, entre otros” lo cual recibe un impulso adicional con el ingreso a la organización internacional.