Este 17 y 18 de Junio, la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR) tuvo el agrado de participar en los Talleres de Diseño e Implementación de Manuales de Procedimientos y Marketing Digital, organizados por la Asociación de Hoteles Pequeños de Nicaragua (HOPEN), en el marco del Proyecto NIC/024- “Ruta del Café Fase II: Desarrollo Turístico Local Sostenible”. Dichos talleres estuvieron bajo la dirección de los expertos; Lic. Dixon Guevara y la Ing. Marla Reyes Rojas.
[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/06/11425078_490001814482130_1778952546834131710_n-e1434987931111.jpg[/image]En ambos talleres se logró una participación de más de 30 empresarios, los cuales demostraron interés en conocer sobre la importancia del diseño de manuales de procedimientos operativos enfocados en el desenvolvimiento proactivo e innovador que permita mejorar la calidad del servicio de los pequeños hoteles. Así mismo sobre las Social Medias como un componente del marketing digital, en donde saber cuáles redes son imprescindibles en el sector turístico y como gestionarlas, es la clave del éxito.
Durante el taller de Manuales de Procedimientos el Lic. Dixon Guevara recalco la importancia de la comunicación en las diferentes áreas de la empresa, con el objetivo de que todos estén en sintonía, así mismo señalo que el manual es un instrumento administrativo que apoya el quehacer cotidiano de las diferentes áreas, además que ayudan hacer un seguimiento adecuado y secuencial de las actividades anteriormente programadas en orden lógico y en un tiempo definido.
Por otra parte la Ing. Marla Reyes insto a los empresarios a que se aventuraran por las Redes Sociales y explorarán de manera responsable las ventajas y beneficios que estas ofrecen, ya que se trata de un componente del comercio electrónico, por lo que se puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones publicas, la reputación en línea, el servicio al cliente y las ventas. A demás que es una nueva tendencia que posibilita la realización de campañas y estrategias personalizadas, para promover o comercializar producto y servicios a los consumidores y las empresas.