[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/WP_20151111_16_27_20_Pro-e1448051485316.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/roger-3-e1448051877844.jpg[/image_item][/images_slider]
La Cámara nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR) aportó ideas para que las innovaciones tecnológicas se correspondan con las necesidades de la promoción y la innovación turística, en el marco del evento denominado Semana de la Ciencia, convocado por el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT).
La exposición de nuestro gremio estuvo a cargo del Presidente del portal Vianica.com, Licenciado Róger Solórzano Gaitán, quien llamó a estudiantes y empresarios asistentes al evento a enfocar emprendimientos más allá de los sitios web y el manejo de las redes sociales en favor de empresas y destinos con mayor competitividad.
Desde la perspectiva de las necesidades de las empresas, Solórzano se refirió a los retos que implica la necesidad de llaves y brazaletes digitales, aplicaciones versátiles para encadenar de forma dinámica las ofertas turísticas, sistemas de seguimiento a los clientes, sistemas abiertos y confiables para las reservaciones y pagos en línea y sistemas informáticos integrados.
Desde la perspectiva de las necesidades de los clientes, se refirió a la necesidad de mejorar la capacidad de comparar ofertas, sistemas asistidos de planeación turística individualizada, aplicaciones para balances nutritivos, entre otras innovaciones posibles.
La charla de CANATUR cerró la jornada realizada en la Universidad Centroamericana, donde se conocieron experiencias de MIPYMES de diversos sectores, que han dado saltos importantes superando barreras tecnológicas y de innovación.