[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/12/IMGL9885-e1482259868823.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/12/IMG_7011-e1482259950539.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/12/IMGL9958-e1482259999482.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/12/IMG_7035-e1482260040491.jpg[/image_item][/images_slider]En celebración de su 40 aniversario
La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR) hizo entrega de un reconocimiento especial en ocasión de su 40 aniversario de fundación, al empresario Carlos Pellas Chamorro, por sus aportes al desarrollo del turismo en el país.
Con una cena de gala, realizada en el hotel Intercontinental, CANATUR celebró sus 40 años destacando los significativos aportes que el turismo ha hecho al crecimiento económico del país y durante su intervención Lucy Valenti, Presidenta de CANATUR, resaltó que la Cámara ha sido un pilar clave en el crecimiento del Turismo.
Por su parte, el empresario Carlos Pellas tras recibir el reconocimiento señaló tres puntos que a su criterio pueden ayudar a desarrollar más el turismo nicaragüense.
En primer lugar, dijo que se debe “desarrollar una estrategia coherente de turismo en una alianza entre el sector privado y el sector público”. Explicó que desde su punto de vista, el sector privado está muy bien representado por CANATUR, mientras que el sector público tiene tanto al Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) como a la Agencia de Promoción de Inversiones (ProNicaragua). Pero, enfatizó que se necesita un norte claro al cual dirigirse.
“Para esto considero que debemos hacer un verdadero estudio de posicionamiento para que el desarrollo de la estrategia sea congruente con los resultados. Es posible que el fortalecimiento de esta alianza pueda implicar el rediseño de ciertas entidades. En América Latina es muy común añadirles funciones a instituciones que acaban reduciendo su operatividad. Este podría ser el caso en Nicaragua”, señaló Pellas.
Pellas mencionó que en segundo lugar, desde su punto de vista, “la estrategia de país para el turismo debe ser clara, consistente y compartida por todos”. Aseveró que para tener éxito, la estrategia necesitará el involucramiento de instituciones tan disimiles como los ministerios de Educación, Transporte y Salud, las alcaldías, entre otras.
En tercer lugar, Pellas mencionó que la estrategia nacional de turismo debe tener continuidad. “No podemos cambiar de estrategia con cada cambio de funcionario. No podemos cambiar de rumbo en cada reunión. No podemos cambiar prioridades con cada ocurrencia”, sostuvo el empresario.
En sus cuarenta años CANATUR ha jugado un rol preponderante en la construcción del marco jurídico y normativo que hoy rige al sector, en la transformación de la imagen país afectada por los años de conflictos armados, en la diversificación de la oferta turística con la que hoy se cuenta y en la mejora continua de la calidad en los servicios, así como también ha sido constante en señalar la necesidad de definir una política de estado para el turismo.
Después de 40 años, señaló Valenti, podemos decir que el turismo representa casi el 5% del PIB y aproximadamente el 20% de las exportaciones. Eso es muy significativo. Aunque no sea mencionado en los informes económicos que se presentan. Recordó que es importante contar con una política de estado, con una visión compartida que permita transformar nuestra economía y nuestro país.
La Junta Directiva de CANATUR acordó entregar el reconocimiento 40 Aniversario al Presidente del Grupo Pellas, Carlos Pellas, por su aporte a la industria turística nacional y por contribuir de manera sustantiva a mejorar la imagen del país.
Al hacer entrega del reconocimiento, la Presidenta de CANATUR destacó el aporte de este empresario al sector “con su visión de convertir a Nicaragua en un diamante turístico centroamericano”, con inversiones “que van desde la joya del producto turístico del país como es el caso de Guacalito de la Isla y su hotel boutique Mukul, el aeropuerto internacional de Costa Esmeralda en Tola, el Hospital Vivian Pellas, el Museo del Ron y programas de capacitación para cientos de pymes através del Centro Empresarial Pellas”.
Así mismo Valenti reseñó el apoyo de Pellas a la organización de torneos internacionales de pesca “que han capturado la atención de los amantes de la pesca deportiva y más recientemente el PGA Tour de golf, que nos ha colocado en las grandes ligas de este deporte y actividad turística”.
Otros reconocimientos
La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) entregó una placa de reconocimiento a CANATUR por el trabajo realizado en favor del turismo en Nicaragua en estos 40 años. “Nos sentimos muy complacidos porque el crecimiento de Nicaragua, es el crecimiento de Centroamérica”, señalo Beatriz Flamenco, Presidente de FEDECATUR y de la Cámara de Turismo de El Salvador.
Al evento asistieron la Co-Directora de INTUR Anasha Campbell, el Ministro de Relaciones Exteriores Samuel Santos, el Presidente del COSEP José Adán Aguerri, miembros del Cuerpo Diplomático y organismos internacionales, los Presidentes de las Cámaras de Turismo de Costa Rica, Honduras y el Salvador, presidentes de cámaras del Cosep, miembros de Canatur, entre otros invitados especiales.
Agradecimiento a los Patrocinadores
La Càmara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), agradece a los patrocinadores por su valioso aporte que hicieron posible la excelente celebración de su 40 aniversario. Marina de Guacalito, Flor de Caña, Banco ProduZcamos, Centro Cultural Nicaraguense Norteamericano, SINSA, Gran Pacifica, BANPRO, PHARAOHS CASINO, Palms Casinos, BAC, BANCENTRO, CERVECERIA de Nicaragua, Comité Nacional de Productores de Azúcar de Nicaragua (CNPA), Central American Fisheries, Matadero San Martin, Deli Pollo S.A, American Airlines, Garcia & Bodán, Joya de Nicaragua, Tropigas de Nicaragua, Marina Puesta del Sol, Empresa Portuaria Nacional, Universidad Americana (UAM), OCAL, S.A, Distribuidora Casa Pellas, Global Brands, Hotel Morgan’s Rock, Hotel Aqua Resort, Hotel Yemaya Island.