La alianza entre el gobierno y el sector privado, propuesta en la iniciativa de Ley Especial e Integral contra la trata de Personas, fue respaldada por el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) junto con la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR). Durante la consulta que la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos hizo a representantes de esta organización sobre este proyecto de ley.
En esta iniciativa de ley se propone la creación de un Comité Ejecutivo Nacional como la autoridad competente para la consecución de un Plan Nacional Estratégico. Este órgano tiene como una de su funciones promover los espacios de dialogo e incidencias con el sector privado para la responsabilidad social compartida en materia de prevención.
Por su parte la Licda. Sylvia R. de Levy, Presidente de CANATUR, detallo que “a través del Capítulo de Granada implementamos una campaña que lleva como lema “No hay excusas somos niñas y niños”, con el compromiso se han venido elaborando muñecas artesanales, brochures y banners que se encuentran disponibles en distintos establecimientos comerciales, los cuales están referidos a la lucha contra la explotación sexual de niños y adolescentes. Es propósito de CANATUR implementar esta campaña a nivel de los 17 capítulos territoriales”. Señalo Levy.
Por otro lado señalo, CANATUR y el COSEP respaldan esta alianza público- privado, ya que se pretende promover un turismo responsable, limpio y ético, en donde los turistas se sientan tranquilos porque no es permitida la explotación de niños o adolescentes.