CDETUREl Centro de Desarrollo Empresarial en Turismo, CDETUR es la organización que CANATUR ha creado para brindar servicios especializados, científicos y adecuados para apoyar y promover el desarrollo de todas las empresas del sector turismo.

El objetivo principal de CDETUR es fomentar la competitividad de las empresas turísticas para que jueguen un papel más relevante y efectivo en el desarrollo turístico sostenible de los territorios, capítulos, rutas y por ende a nivel nacional, mediante acciones de acompañamiento y gestión empresarial, perfeccionamiento del talento humano y asimilación de la capacidad investigativa que le den mayor autonomía y rentabilidad en sus acciones.

CDETUR, como organismo de Canatur, ofrecerá programas integrales de formación para el personal de las empresas turísticas y cualquier persona que desee educarse en este prometedor campo, a través de distintas modalidades de formación-actualización técnica especializada, enfocadas en el desarrollo económico, tecnológico y social del sector y del país.

A través de los cursos y programas las empresas podrán contar con colaboradores con mejores y más sólidos conocimientos, habilidades y destrezas que les permita marcar la diferencia e impulsar las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mayor competitividad y reconocimiento en los mercados globalizados.

La realización de seminarios, talleres, asesorías técnicas y de acompañamiento con enfoque de mercado y la innovación son algunas de las metodologías a implementarse para conducir al cambio positivo y lograr la calidad integral.

CDETUR garantizará el ambiente apropiado, en instalaciones, personal docente y demás requisitos necesarios para mejorar el desarrollo social y técnico de los trabajadores en las diferentes regiones, a través de una formación profesional integral que logre adecuarse a las metas del sector y del país, satisfaciendo el cubrimiento de las necesidades específicas de personal técnicamente capacitado y motivado para brindar un servicio de excelencia.

Deseamos ser una aliado consistente y confiable del sector empresarial en su propósito de lograr la competitividad a través del incremento de la productividad, de la provisión de servicios de alta calidad y el aseguramiento de experiencias remarcables para los clientes.

OBJETIVOS TANGIBLES DE CDETUR

  1. Fortalecer los procesos de formación-actualización profesional e integral de los colaboradores de las empresas vinculadas directa o indirectamente al sector turismo y de personas que así o deseen.
  2. Estimular la promoción del personal que trabaja en turismo, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un colaborador dispuesto, motivado, responsable, creativo, proveedor de servicios de excelencia, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos
  3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector turismo.
  4. Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga la unidad técnica y que tengan un eje transversal de valores y actitudes.
  5. Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y demanda laboral.
  6. Organizar programas de formación profesional integral para personas en readaptación profesional y para personas en situación de discapacidad.
  7. Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización del trabajo y el avance del turismo del país, en función de los programas de formación profesional.
  8. Prestar servicios técnicos y de acompañamiento para las empresas del sector que deseen implantar programas de gestión moderna y competitiva.

FILOSOFÍA DE CDETUR

Misión

Somos la organización prominente en el campo de los servicios de formación-actualización integral y especializada en el campo turístico, satisfaciendo las necesidades de desarrollo y gestión moderna del talento humano, contribuyendo al progreso sostenible de toda la industria turística nicaragüense.

Visión

Consolidarnos como un centro de referencia en la formación integral de colaboradores para las empresas y de ciudadanos responsables y productivos para el país, caracterizados por nuestro aporte a la empleabilidad, el emprendimiento y la equidad factores claves de un nuevo enfoque de todo el sector turismo.

Valores:

  1. Compromiso: con el desarrollo empresarial sostenible del sector turismo en Nicaragua.
  2. Disposición: permanente para comprender y resolver las necesidades de formación de un nuevo tipo de colaborador que satisfaga las expectativas del sector turismo y de sus empresas.
  3. Actuamos siempre con apego a la verdad, cumpliendo nuestras promesas con transparencia y rectitud.
  4. Respeto. por todas las personas que acuden en busca de formación, sin importar su grado de escolaridad, jerarquía, labor, procedencia o cualquier otra condición.
  5. Rigor: en nuestros programas para que el conocimiento que se imparta sea científico, actualizado, pertinente y oportuno a través de una exigente selección de los instructores y docentes que participan de nuestra labor.

SERVICIOS QUE PROVEEMOS

  • Formación-actualización Profesional Integral
  • Asesoría para la creación y gestión de empresas de servicios turísticos y conexos
  • Evaluación y certificación de competencias laborales.
  • Asesoría para el crecimiento y escalabilidad empresarial.
  • Desarrollo de Programas de investigación aplicada, innovación, desarrollo tecnológico y Formación-actualización continua especializada. ​​

NUESTRAS POLÍTICAS

  • Enfoque sistemático en la prestación de sus servicios de formación-actualización de calidad, mediante la aplicación de metodologías y herramientas para mejorar la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos empresariales del sector.
  • Sostenibilidad económica a través del desarrollo de una cultura de maximización de utilidades y reducción de costos que no altere la calidad de los productos y prestaciones de las empresas turísticas.
  • Sostenibilidad ambiental mediante la promoción e implementación de programas y estrategias que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático y al uso eficiente de los recursos que utilizan las empresas turísticas.
SUBIR