[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/12304035_979628302108182_1267177837994163578_o-1.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/CAROLINADUARTEYKIETER.jpg[/image_item][/images_slider]
En aras de fortalecer las relaciones comerciales y contribuir al fortalecimiento y desarrollo de la industria turística de Centroamérica, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica – (CATA por sus siglas en inglés) – representada por el Lic. Napoleón Duarte, Ministro de Turismo de El Salvador y Presidente Pro Témpore de la Agencia y la Línea Aérea AVIANCA han acordado suscribir un convenio de cooperación mutua este 24 de noviembre en la ciudad de San Salvador.
La relación entre CATA y AVIANCA ha venido consolidándose a lo largo de once años de trabajo ininterrumpido en los cuales se ha trabajado de cara a elevar el perfil de Centroamérica a través de su exposición en medios de comunicación masiva. AVIANCA ha autorizado tarifas promocionales que conjugadas con las ofertas han resultado en la puesta en mercado de paquetes multi destino accesibles y atractivos. Con el apoyo de AVIANCA se han desarrollado viajes de familiarización para mayoristas y promotores del rico producto cultural y natural de la región en los mercados meta.
Indudablemente con la firma y puesta en marcha de este convenio se afianzará aún más el posicionamiento de la marca “Centroamérica, tan pequeña… tan grande” y contribuirá grandemente en el proceso de arraigo del producto multi-destino de Centroamérica en las preferencias de los mercados: europeo, asiático y sudamericano. Otro apoyo de AVIANCA ha sido el rol que ha jugado en la realización de la feria Central América Travel Market, la cual es una plataforma y herramienta eficaz para la promoción y facilitación de negocios y establecimiento de alianzas comerciales entre el sector turístico centroamericano y Europa.
Es importante informar que CATA está conformada por un Consejo Directivo en el cual participan activamente ministros, representantes de las administraciones nacionales y presidentes de las Cámaras Nacionales de Turismo del istmo.