[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/09/14199717_1346222782063324_1306087288791574393_n.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/09/14233128_1346222922063310_8235958221519355623_n.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/09/14237655_1346222992063303_5746304349094588130_n.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/09/14264114_1346222858729983_6259530078512257888_n.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/09/14316697_1346222742063328_2422940968393368404_n.jpg[/image_item][/images_slider]
El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), celebró el Día del Empresario Nicaragüense, con un evento que reunió a más de mil empresarios de todo el país y que tuvo como lema La educación: Una puerta al crecimiento.
“La educación es vital para el beneficio de todos. Nuestro compromiso es por fomentar la educación y debemos volcarnos a impulsarla a todos los niveles. Aquí hablamos mucho de que sin institucionalidad no hay desarrollo pero sin educación tampoco habrá desarrollo. La educación es una puerta para el crecimiento pero también para una mejor institucionalidad”, expresó el presidente del COSEP, José Adán Aguerri.
Aguerri también reconoció en su discurso al Ing. Antonio Lacayo Oyanguren (Q.E.P.D), como un hombre que jugó un papel relevante en la historia reciente del país “quién a través del diálogo y el consenso, en el Gobierno de Doña Violeta Barrios de Chamorro, logró sentar las bases para la reconciliación y la reconstrucción económica del país. Sobre su legado y el de otros ejemplares nicaragüenses, quienes han trabajado en la gremialidad empresarial, es que seguimos hoy trabajando por la prosperidad y la democracia”.
Asimismo agradeció a los hombres y mujeres del sector privado por haberlo honrado con su confianza para alcanzar un hito en la gremialidad del país al ser electo para el décimo año como presidente del COSEP.
“Quiero agradecer de manera especial, en el marco de este día tan singular, a cada uno de ustedes por esa confianza, por su acompañamiento, por su trabajo, por los resultados que son de todos y que han hecho de Cosep una organización líder a nivel nacional y regional, y sobre todo una organización referente en la vida económica, política y social del país”, agregó.
El COSEP reconoció hoy a las mujeres y los jóvenes empresarios que con su trabajo irradian vitalidad y optimismo, y son parte activa y decisiva de los cambios y el futuro de la nación. Dichos reconocimientos fueron entregados a Claudia Neira, Mujer Empresaria del Año, y Stephanie El-Azar, Joven Empresaria del Año 2016.
También fue reconocido como Personalidad del Año 2016 el Dr. Leonel Argüello, Presidente Honorario de Fundación Teletón por su incansable labor por los niños, niñas y jóvenes con capacidades diferentes.
El reconocimiento a la Excelencia Empresarial en el Extranjero 2016 fue para don Raúl Torres Lazo, quién por décadas, de forma honesta, creó empresas y generó múltiples fuentes de trabajo en Honduras.
El reconocimiento a Empresario del Año 2016 fue para don Fernando Paiz, un centroamericano de trayectoria ejemplar en el mundo empresarial.
El COSEP también reconoció a 22 hombres y mujeres empresarios a través destacados en sus Cámaras y Asociaciones, y a ocho ex presidentes de Cámaras.
El presidente del COSEP realizó un reconocimiento especial al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua por la entrega que tienen a su trabajo, a pesar de las limitaciones para enfrentar los diferentes siniestros que nos afectan al país, y de manera particular solicito a las empresas su apoyo para el Benemérito Cuerpo de Bomberos.