[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/10/IMG_6529.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/10/IMG_6531.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/10/IMG_6573.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/10/IMG_6585.jpg[/image_item][/images_slider]
Este pasado 13 de octubre en el Auditorio Central de la Universidad Americana se llevó a cabo el Foro: Retos del Desarrollo Turístico en Nicaragua, organizado por la UAM, en colaboración con la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), con el objetivo de reflexionar acerca de temas que son importantes para el futuro turístico de Nicaragua. A esta actividad se hicieron presentes estudiantes de distintas carreras, empresarios del sector turístico, y de la banca privada.
En el foro se presentaron 4 conferencias magistrales impartidas por Master Lucy Valenti, Dra. Caroline Lusby, Universidad de Florida, Master Freddy Cruz, y Sonia Somarriba, Década de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas UAM.
Entre los desafíos que tiene Nicaragua pendientes en el sector turismo está la capacitación al personal y la proyección a nivel internacional, aseguró Caroline Lusby, profesora de la Florida International University de Estados Unidos, quien presentó un análisis de la situación de este rubro en el país, con ejemplos internacionales.
Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), expuso sobre la importancia de las alianzas estratégicas y las cadenas de valor para alcanzar competitividad y desarrollo sostenible en el turismo. Y sostuvo que es importante analizar la competitividad del turismo a partir de la competitividad de cada una de las empresas que intervienen en la cadena y no solamente a partir de los factores del entorno.
Sonia Somarriba, decana de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la UAM, manifestó que es fundamental identificar los grandes retos que enfrenta el turismo en el país para poder de manera conjunta hacerles frente…. “en el país estamos haciendo un buen trabajo en términos de ventas en el turismo, pero necesitamos que vengan más turistas, que se queden más tiempo y conozcan más, y que además recomienden visitar Nicaragua a más personas”.