[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/05/69936-e1462548854844.jpg[/image]Se dio por inaugurada este fin de semana la XX edición de la Feria Gastronómica del Mar en el bello y caluroso municipio de Corinto, actividad que año con año es promovida por la Parroquia Santo Tomás Apóstol, en coordinación con la Alcaldía y el Instituto de Turismo (INTUR) de Chinandega.
El padre Eduardo Carrillo, párroco del templo Santo Tomas de apóstol expresó: “Yo creo que la iglesia católica tiene tesoros muy grandes, este tesoro de la feria del mar es un tesoro visible de esta comunidad parroquial, porque detrás de esto que se mira, hay una cantidad de relaciones, fe, esperanza y caridad, que nos hacen ver que llegar a diecinueve años de una feria significa que nos unimos y echamos andar este proyecto con la ayuda de tanta gente que refleja unión de amor”.
[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/05/69935-e1462548940806.jpg[/image]Cada año, unas 20 mil personas asisten el último fin de semana del mes de abril a Puerto Corinto, con el objetivo de degustar los sabrosos platillos y brindar un apoyo económico que sirva para cubrir las necesidades que requiere el cuido de los ancianitos del Hogar Santa Eduviges, ubicado en dicho municipio, asimismo aportar con otras obras sociales iniciadas por el padre José Chandell.
Más de 200 voluntarios de los sectores y comunidades fueron los encargados de preparar los más de 50 platillos elaborados a base de mariscos. “Para mí, promover esta feria significa dar el bienestar a los ancianitos, ofreciendo a la población todo tipo de mariscos, con precios accesibles, siendo el secreto desbordarnos en amor, unión y colaboración para ayudar al prójimo”, manifestó Vilma Arteaga, miembro de la comunidad evangelizada.
Esta feria se caracteriza principalmente por presentar gran variedad de platillos marisqueros, promover el turismo y la cultura nicaragüense, dando como resultado que sus visitantes puedan apreciar la obra de arduo trabajo, amor y sacrificio que unen los corazones Corinteños.
Fuente: El 19 Digital
.