[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/12/01.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/12/02.jpg[/image_item][/images_slider]
Ambas instituciones buscan generar acciones de promoción y fomento de la actividad turística del país. No. 12/16
Managua, 14 de diciembre de 2016.
La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES) y la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la promoción del turismo de Nicaragua.
El Convenio suscrito por el Director Ejecutivo de FUNIDES, Sr. Juan Sebastián Chamorro y la Presidenta de CANATUR, Sra. Lucy Valenti, tiene como objetivo fomentar la cooperación entre ambas organizaciones para generar acciones de promoción y fomento de la actividad turística, mejorando la promoción interna y externa de la oferta turística de Nicaragua.
El señor Chamorro comentó que como parte del convenio, FUNIDES y CANATUR intercambiarán información, promoverán investigaciones y análisis sobre el sector turístico y colaborarán en actividades y eventos que coadyuven en el logro de la finalidad de este Convenio.
“FUNIDES reconoce la urgente necesidad de formular e implementar acciones para fortalecer la actividad turística del país, pues el turismo es un rubro que brinda un gran aporte a la economía, a través de la generación de empleo, la generación de ingresos para productores y empresarios vinculados; y por ende a la erradicación de la pobreza”, comentó Chamorro.
Por su parte, la señora Valenti, señaló que ambas instituciones trabajarán conjuntamente en la elaboración y difusión de propuestas que beneficien al sector turístico y que puedan obtener apoyo tanto de la empresa privada, como del gobierno y otros actores.
Valenti agregó que el sector turismo el año pasado aportó el 11 por ciento del Producto Interno Bruto del 2015. “La contribución tanto directa (4.6 por ciento) como indirecta (4.3 por ciento), entonces, equivaldría a unos 1,396 millones de dólares. Adicional se sumaría la contribución de 2.2 por ciento de manera inducida”, citó Valenti.
El presente Convenio tiene una duración de dos años y podrá ser renovable a conveniencia y mutuo acuerdo de las partes.