[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/12247780_556340717848239_2904650929390442882_o-e1448563062298.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/91330bc690d311e5a7b30eb04a1bba78.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/12239322_556340954514882_5906280978273112623_o.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/12304077_556340764514901_4744259639433362290_o.jpg[/image_item][/images_slider]
En la Ciudad de Granada se llevó a cabo el pasado 21 y 22 de noviembre el II Festival Internacional de Aves, impulsado por la Fundación Cocibolca, la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), el Centro Empresarial Pellas, la Asociación Nicaragüense de Turismo Receptivo (ANTUR), con el apoyo de la Cámara de Industria de Nicaragua (CADIN), MOVISTAR y MARENA, como parte de la promoción del aviturismo en nuestro país.
En este festival se promovió charlas magistrales sobre las aves, impartidas por expertos, entre ellos el Doctor Jaime Incer, se desarrollaron talleres sobre aviturismo y naturaleza, y se expusieron 345 fotografías de las más de 700 especies de aves que existen en Nicaragua, mismas que fueron tomadas por aficionados.
El aviturismo o “birdwatching”, es una de las modalidades turísticas que incentiva la generación de ingresos y beneficios en las comunidades rurales donde dicha actividad se realiza, incrementando la demanda de diversos tipos de servicios.
Para el Dr. Jaime Incer Barquero, el desarrollo del ecoturismo en general, es un recurso atractivo, principalmente en Nicaragua que está llena de bosques y fauna. “Esta es una actividad cada vez más promisoria y cada vez más atractiva de manera tal que tiene dos efectos. Desde el punto de vista nacional; es percatarnos como nicaragüenses de la riqueza y biodiversidad que tiene este país”. Según Barquero en Nicaragua se registra un número superior 700 especies de aves, más que las que se pueden encontrar en todos los países Europa en conjunto.