CANATUR, Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua fue fundada el 9 de febrero de 1976, por un grupo de empresarios emprendedores, quienes tuvieron la visión suficiente para comprender que la abundancia de recursos naturales, culturales y humanos con que Dios y la naturaleza nos había dotado, era la materia prima suficiente para crear riquezas y desarrollo para nuestro pueblo a partir del turismo.

Al frente de CANATUR dedicaron esfuerzos y recursos para la construcción de esos cimientos que han pasado por etapas muy difíciles de nuestra historia moderna. Por cuanto el turismo es una industria sumamente sensible que requiere de estabilidad en  todos los aspectos para poder crecer y desarrollarse, estabilidad que CANATUR ha tenido a lo largo de estas décadas. El trabajo que todos los involucrados han tenido es aún más meritorio, especialmente si consideramos que el turismo ha estado en los últimos tres años como primer rubro generador de divisas para el país y que constituyen una fuente de empleos.

Fuimos los principales promotores y defensores de la necesidad de contar con una Ley de Incentivos para la actividad turística e impulsores de la marca país, Nicaragua Un País con Corazón.

Somos responsables, a través de nuestros miembros del desarrollo del segmento del turismo vacacional, fundamental para aumentar las divisas que el sector genera. Por medio de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Asociación de Agencias de Viajes (ANAVYT), Asociación de Hoteles de Nicaragua (ASHOTNIC), Asociación de Operadores de Turismo Receptivo (ANTUR), Asociación de Pequeños Hoteles de Nicaragua (HOPEN), Asociación Nicaragüense de Inversionistas y Desarrolladores (ANID), Asociación de Restaurantes de Managua (ARM), Asociación de Casinos de Nicaragua (ASOCAN), Asociación de Guías Turísticos de Nicaragua (ASOGTURNIC), Red de Posadas Rurales de Nicaragua, Red de Artesanos de Nicaragua, y Capítulos Territoriales.

A través de los años junto al Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) hemos mantenido una alianza estratégica y juntos nos esforzamos para dar a conocer nuestro país. Apostamos seriamente a la calidad y sostenibilidad como única forma de competir internacionalmente.

Los empresarios afiliados a CANATUR debemos sentirnos orgullosos de ser pioneros y constructores de una industria prometedora para Nicaragua.

[mc4wp_form id="15388"]
SUBIR