[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/09/hopen.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/08/Hotel_Darío_-_Granada_Nicaragua.jpg[/image_item][/images_slider]
En entrevista con la Voz del Sandinismo, el Presidente de la Asociación de Hoteles Pequeños de Nicaragua (HOPEN), Héctor Jiménez Sáenz, señalo que los 90 alojamientos afiliados a la agrupación generan alrededor de mil 400 puestos de trabajo fijos. Esta cifra aumenta hasta un 60 por ciento durante la temporada alta de turismo
Precisó que Managua representa el principal destino de Hopen, pues el 55 por ciento de sus hoteles radican en la capital.
Hace cinco años, Managua era una ciudad de paso, pero hoy hay proyectos como el puerto Salvador Allende con su entorno del nuevo malecón, los parques, bares, restaurantes, con mayor oferta gastronómica; hay museos, así como el crecimiento de la oferta hotelera de pequeños y grandes. Esto le da vida y hay para hacer turismo en la capital, indicó.
Según Rodolfo Baca, director de desarrollo y planificación de Fundación Centro Empresarial Pellas, que ejecuta un programa para diagnosticar a los pequeños hoteles, los asociados a Hopen, representan el 11 por ciento de la oferta turística de Nicaragua.
En ese sentido, explicó que suman aproximadamente mil 500 habitaciones, de las cuales el 63 por ciento son de categoría de tres a cuatro estrellas. Atienden mayoritariamente al turismo extranjero en todo el territorio nacional, puntualizó.
Resaltó que los gerentes de las pequeñas instalaciones turísticas están en el proceso de uso y adaptación de las nuevas tecnologías de la información para establecer un contacto directo con sus potenciales clientes.