[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/10/IMG_4501-e1445634875316.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/10/12140051_180714808933984_919544031271928720_o-e1445634971156.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/10/12015055_180714212267377_4339518490160199283_o.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/10/IMG_4510-e1445635028474.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/10/906095_180715048933960_7851258088377607448_o-e1445635057732.jpg[/image_item][/images_slider]
Más de 50 empresas Proveedoras de servicios y equipos para la industria hotelera y Empresarios de hoteles y restaurantes participaron este 20 de octubre en la II Feria Hotelera Nicaragua 2015. Para el Presidente de ASHOTNIC, Alvaro Diéguez, la feria es como una rueda de negocios para que los dueños de hoteles y restaurantes conozcan a todos los proveedores que están en el país y que brindan cualquier servicio o producto para los hoteles y restaurantes.
Durante la feria, se disfrutó de exhibiciones de bebidas y alimentos; se conoció lo más actual en equipos de banquetes, maquinarias, muebles, electrodomésticos, sistemas de seguridad industrial, cerraduras, suministros de limpieza y mucho más.
El evento además conto con un programa de charlas informativas sobre; Energía Renovable (ER) y Eficiencia Energética (EE) en Pymes Turísticos; Desarrollo e innovación empresarial mediante el uso y gestión de las TIC; Cerraduras y Sistemas Electrónicos para la red Hotelera, entre otros temas de interés para el sector
La Asociación de Hoteles de Nicaragua (ASHOTNIC) pertenece a la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR) y está conformada por 24 hoteles a nivel nacional, entre los que hay de Managua, Estelí, Granada, León, Chinandega, Corn Island y San Marcos. “Aparte de los hoteles grandes, también cuentan con hoteles pequeños. Nuestra asociación como hoteleros fue fundada en 1966 y nuestro objetivo es apoyarnos en todo lo necesario, buscando el respaldo de las leyes, apoyarnos en cuanto al crecimiento de turismo, entre otros temas relevantes a nuestro gremio,” manifestó Diéguez, quien de paso afirmó que se hace necesario impulsar la apertura de nuevos hoteles en áreas de playas, “pero de oferta diferenciada, no tanto de cinco estrellas, sino darle opciones al turista tanto nacional como extranjero para hospedarse según sus posibilidades”.