[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/file000044-e1447353168527.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/12080053_925389007541452_8012414567676761691_o-e1447353238203.jpg[/image_item][/images_slider]
Este 10 de noviembre, en conferencia de prensa ofrecida en el Centro Empresarial Pellas, representantes del Comité Organizador y Copatrocinadores dieron a conocer los preparativos para la Celebración del Segundo Festival Internacional de Aves, que se realizara en la histórica Plaza Los Leones de Granada los días sábado 21 y domingo 22 de noviembre del corriente, con el objetivo de promover el Bird Watching o comúnmente llamado aviturismo en Nicaragua.
Este evento de promoción ecoturística, contribuye al fortalecimiento de una estrategia nacional de gestión sostenible de los recursos naturales y servicios ambientales a través del desarrollo del aviturismo, iniciativa que podría convertirse en una importante fuente de divisas y en una prometedora alternativa de ingresos para las comunidades rurales con servicios de hospitalidad.
Anasha Campbell, Codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), señalo que estos esfuerzos facilitaran definir mejor los segmentos y productos a los cuales apostar en un futuro. En ese sentido en materia de inversiones en infraestructura podrían mencionarse las 18 obras que se desarrollaron en el marco de la ruta colonial y de los volcanes, entre senderos y miradores, para poner a disposición de este segmento.
Para la Presidenta en Funciones de CANATUR, Lucy Valenti resaltó que Nicaragua tiene un mercado enorme que se debe explotar, por tal razón la empresa privada y las instituciones de gobierno deben definir estrategias que potencien este nuevo sector para convertirse en una fuente de divisas.
“Se está despertando la sensibilidad de los empresarios y del país en general del potencial que tiene Nicaragua para desarrollar este segmento de turismo que tiene grandes oportunidades, tenemos a las puertas un mercado enorme de turismo de aves, alrededor de cincuenta millones de americanos hacen aviturismo y los principales observadores son un segmento adquisitivo alto”.
Por otra parte el Presidente de la Asociación Nicaragüense de Turismo Receptivo (ANTUR), Antonio Armas, menciono que de las 44 Tour Operadoras que hay en el país, al menos diez se han especializado en esta materia y que estarán participando en el Segundo Festival de Aves.