[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/09/IMG-20150827-WA0001-e1441120375221.jpg[/image]Este 25 de agosto, la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR) se reunió con Autoridades del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC), la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI), Policía Nacional, Migración y Extranjería y la Dirección General de Aduanas, para dar a conocer los avances en las mejora de los servicios e instalaciones en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, propiciando de esta manera un mejor servicio las 24 horas del día para los usuarios y servicio de carga.
Los avances que se han venido trabajando son notorios y entre ellos están; las constantes mejoras en la infraestructura del aeropuerto, se han realizado remodelaciones en las ventanillas de migración para quienes salen del país, logrando tener actualmente 12 ventanillas. En cuanto a las ventanillas de salida del país funcionan 15 ventanillas. Así mismo, cuentan con nuevo sistema de Rayos X para inspeccionar las maletas que ingresan y salen de nuestro país. Otro de los servicios mejorados es la atención que brindan durante las 24 horas, logrando así el desarrollo de los vuelos nocturnos, para ello, la dirección de Migración y Extranjería ha dispuesto de mayor cantidad de personal y de esta manera atender las necesidades de los pasajeros.
En cuanto a la seguridad dentro del aeropuerto, la Policía Nacional ha dispuesto de acciones que garantizan el ingreso y salida de los pasajeros, tanto a los que realizan vuelos nacionales e internacionales.
Por su parte, la Dirección General de Aduanas (DGA), ha mejorado sus equipos de revisión en un tiempo de dos a tres minutos, permitiendo de esta manera que los trámites de entrega de equipajes sean más ágiles, reduciendo las colas y largas horas de espera.
[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignleft”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/09/INAC-e1441120417620.jpg[/image]Otras de las medidas tomadas fue fortalecer los servicios de la unidad de salud. Se dotará de más sillas de ruedas y camillas para usuarios que requieran este servicio.
Para la Presidenta de CANATUR, Silvia R. de Levy esto son los buenos frutos que está permitiendo este modelo de alianza. “Estamos muy contentos con todo los que se ha hecho, estamos contentos porque migración cuenta con 12 ventanillas abiertas saliendo y 15 entrando, y así poco a poco vamos a ir mejorando todo lo que está pendiente y que yo llamo, son oportunidades de mejoras. Todo esto ha sido con el afán que el turista internacional se sienta que viene a un país seguro y con un aeropuerto que cumple con las normas de seguridad y que Nicaragua está lista para recibirlos. Esta alianza público-privada definitivamente está dando sus frutos”, señaló Levy.