[image animation=”left-to-center” size=”dont_scale” align=”aligncenter”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/03/DSC4595.jpg[/image]
El pasado 02 de marzo arribó al Pacífico de Nicaragua el crucero MV VOYAGER abordado por turistas europeos, quienes fueron recibidos con música de marimba y souvenirs por empresarios turísticos miembros de CANATUR y el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) en Chinandega.
Un total de 320 pasajeros y 300 tripulantes salieron de los Estados Unidos para recorrer las playas del Pacífico, visitando los puertos más importantes de México y Centroamérica, incluyendo Nicaragua.
Como es costumbre, los turistas llegaron al parque central de Corinto para comprar artesanías y dar paseos por la ciudad en triciclos y taxis. Otros fueron traslados por la touroperadora Careli Tours a conocer las ciudades de Chinandega y León.
En lo que va del año 17 cruceros con turistas a bordo han arribado a los puertos del Pacífico de Nicaragua y según datos de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) se esperan que arriben 10 cruceros más en comparación con el 2015.
Para Sylvia R. de Levy, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), lo importante de esos diez cruceros adicionales que la EPN espera que arriben al país este año, es que son embarcaciones grandes que vienen hasta con dos mil personas.
“Ya hemos identificado que el gasto de los cruceristas puede ayudar a que aumenten otros indicadores, además esperamos que se animen y visiten otros circuitos turísticos o bien vayan hasta Managua a almorzar”, manifestó de Levy.
Según datos de la Encuesta de Turismo, actualizada hasta el primer trimestre de 2015, dejan en evidencia que los cruceros que ingresaron tanto por el puerto de San Juan del Sur como por Corinto registraron por parte de los excursionistas un gasto promedio de 43 y 34.6 dólares diarios, respectivamente.
[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignnone”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/03/DSC4733.jpg[/image]