[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/08/managua1-e1438639125396.jpg[/image]De acuerdo al ranking publicado por fDi Intelligence, división del periódico Financial Times Ltd., la capital de Nicaragua, Managua, fue posicionada como la octava ciudad más rentable de América.
Managua y Ciudad de Guatemala fueron las dos únicas ciudades de Centroamérica en figurar en el indicador de las Principales Ciudades más Rentables de América. Encabezando la lista, estuvieron La Paz, Bolivia y Quito, Ecuador.
En la edición 2013-2014, Managua se ubicó en el puesto número tres del indicador Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera Directa, ubicada únicamente después de Toronto y Chicago. En dicha edición, se destacó el desarrollo de iniciativas y políticas implementadas por el Gobierno para mejorar el clima de negocios y de esta manera aumentar los flujos de inversión.
Nicaragua ha estado atrayendo la atención de inversionistas interesados en invertir en este país no sólo gracias a su estructura de costos competitivos, sino también debido a su ubicación estratégica, favorable clima de inversiones, atractivos incentivos fiscales y sus altos niveles de seguridad.
El indicador de rentabilidad toma en cuenta salarios promedios, alquiler de espacios de oficina, costos de electricidad, precios del petróleo, impuestos, precios para exportar e importar, entre otros.
Para la publicación de la fDi’s American Cities of the Future 2015-2016, la división de Inteligencia del periódico Financial Times, recaudó datos utilizando las herramientas especializadas fDi Markets y fDi Benchmark. En total, 421 ciudades fueron analizadas para este estudio. Los datos reunidos fueron seleccionados en cinco categorías: Potencial Económico, Amabilidad con los Negocios, Capital Humano y Estilo de Vida, Rentabilidad y Conectividad.