[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/11/ins_p_497726-e1448572003899.jpg[/image]San Salvador, 30 de noviembre de 2015. El Presidente del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), Presidente del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) y Ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte, anunció de manera oficial, junto a sus homólogos centroamericanos, la apertura en San Salvador de una nueva filial para la Agencia de Promoción Turística (CATA, por sus siglas en inglés); que desde el año 2002 ha venido operando desde su sede en la ciudad de Madrid, España.
“El turismo regional requiere de un trabajo cada vez más cercano con el sector privado de nuestros países, quienes son el corazón de las acciones de mercadeo que realiza CATA. Contar con una filial en Centroamérica, nos permite fortalecer su enfoque y seguimiento; complementando el trabajo que se realiza desde Europa, en los mercados prioritarios. Esta nueva filial nos abre a su vez la posibilidad de mirar hacia nuevos mercados, en especial de Sur América; así como Norteamérica; espacios en los que nuestros países también requieren focalizar nuevas y mejoradas acciones de promoción”, señaló José Napoleón Duarte, Ministro de Turismo de El Salvador.
El anuncio se dio al cierre de la 98° Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) cita en la que participó Ministro de Turismo de Costa Rica, Mauricio Ventura; el Director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Francisco Bonifaz, el Director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri; la Co-directora para Asuntos de Cooperación y Proyectos del INTUR, Anasha Campbell; Jennifer Champsaur, Sub Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá y el Presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), Pablo Abarca.