[H4]Misión y Visión[/H4] [one_half]Su visión es ser la institución más representativa, influyente y efectiva del sector turístico, la organización más activa en el fomento del desarrollo empresarial turístico, y la principal promotora del turismo como uno de los ejes del desarrollo económico de Nicaragua.[/one_half] [one_half_last]La misión de CANATUR es impulsar el desarrollo sostenible del turismo en Nicaragua por medio de la representación de los intereses gremiales del sector turístico, el fortalecimiento de la competitividad y calidad de los servicios de las empresas agremiadas, la incidencia en el entorno y las políticas del sector, y el apoyo al posicionamiento de Nicaragua como destino turístico de calidad mundial, rico en historia, cultura y recursos naturales.[/one_half_last] [divider style=”1″ align=”center” size=”normal” scrolltext=””][/divider] [H4]Objetivos[/H4]
  • Calidad: Ofrecer servicios turísticos de calidad mundial que satisfagan las exigentes necesidades de diversos mercados nacionales e internacionales.
  • Competitividad: Contar con empresas turísticas que tengan la capacidad empresarial y gerencial para competir leal y sanamente, asegurando la rentabilidad económica y social de las mismas.
  • Responsabilidad: Actuar con ética profesional y responsabilidad social como individuos, en nuestras empresas y en nuestro gremio, particularmente en el apoyo a nuestra comunidad, el respeto al medio ambiente y el mercadeo responsable de nuestros servicios.
  • Asociatividad: Aglutinar y articular los intereses e iniciativas de empresas y asociaciones turísticas para lograr la calidad, competitividad, sostenibilidad y responsabilidad empresarial.
  • Sostenibilidad: Respetar, promover y aprovechar de manera racional nuestra riquizas culturales y naturales, asegurando el aprovechamiento de las mismas a nuestras futuras generaciones.

Debes ser identificado introducir un comentario.