Canatur

  • CONTÁCTANOS
  • Acerca de CANATUR
  • Miembros
    • Como hacerse miembro
    • Beneficios
    • Asociaciones
  • Capítulos
  • CDETUR
  • Centro de documentación
  • Actualidad
    • Destinos
    • Noticias
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Informes
AFILIATE

Nicaragua Sugar y Flor de Caña celebran 125 años

Relaciones Publicas
martes, 08 septiembre 2015 / Publicado en Notas de Prensa, Sin categoría

Nicaragua Sugar y Flor de Caña celebran 125 años

[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/09/pellas-e1441739548803.jpg[/image]La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), se complace en felicitar a Nicaragua Sugar y Flor de Caña por su 125 aniversario, celebrados este fin de semana en el Hotel Crowne Plaza.

Es notable como en cada etapa del desarrollo empresarial de Nicaragua Sugar, las distintas administraciones, desde sus fundadores hasta la fecha, han heredado el amor por el trabajo y la vocación por la excelencia, lo que ha permitido que la central azucarera fundada en 1890 se haya trasformado actualmente en una empresa agroenergetica de referencia internacional.

Carlos Pellas, presidente de ambas empresas, reveló que la producción de azúcar del ingenio San Antonio alcanza casi los 7 millones de quintales, además, el complejo agroenergético produce energía limpia que cubre más del 4% del consumo del país durante el periodo de zafra.

Durante el evento, el empresario hizo un recorrido por la historia de las dos empresas que arrancó con la llegada a Nicaragua, procedente de Italia, de su bisabuelo, F. Alfredo Pellas Canessa, quien vino a hacerse cargo de los intereses que su padre Carlos Napoleón tenía en una compañía naviera.

Como aspectos importantes de la historia de la empresa, Pellas resaltó la fundación de Nicaragua Sugar Estates Limited, en 1890, la creación de Compañía Licorera en 1937 y del Banco de América en 1952.

Destacó además el ejemplo de compromiso social de don Alfredo, que siguiendo la tradición de sus antepasados, fundó, por ejemplo, en 1960 el hospital del Ingenio San Antonio y llevó por primera vez la seguridad social al campo en Nicaragua.

Pellas recordó los difíciles momentos que pasó la compañía durante la Revolución Sandinista, cuando incluso el Ingenio San Antonio fue expropiado y las peripecias que caracterizaron su devolución a sus legítimos dueños durante la administración de doña Violeta Barrios de Chamorro.

¿Qué leer después?

Operadores ANTUR efectúan FAM TRIP en Ometepe
TICKET A LA VENTA- PREMIO NACIONAL GÜEGÜENSE A LA EXCELENCIA TURISTICA 2016
Diario estadounidense enumera razones para viajar con hijos a Nicaragua
CANATUR

QUIENES SOMOS

La Cámara de Turismo de Nicaragua, es una entidad no lucrativa fundada en el año 1976, comprometida en promover la Asociatividad empresarial de sus miembros.

Con una misión y visión clara en el fomento del desarrollo del turismo

Leer mas

CONTACTANOS

Dirección: Reparto Los Robles, del Restaurante la Marsellaise, ½ c. arriba edificio de la Cámara de Comercio Oficial Española. Managua, Nicaragua

Teléfono: (505) 2270-2587
Celular: (505) 8887-6928

admon@canatur-nicaragua.org

Unable to load Tweets

Follow

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Compartenos!

Instagram

Miranos !

Youtube

© 2022 | CANATUR NICARAGUA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Diseño por: 

SUBIR

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin