La pausada reactivación de algunas aerolíneas con vuelos al país ha hecho que se reactive un poco más el turismo interno nicaragüense.
Con bastante lentitud regresan las aerolíneas a operar en el país y ello trae un viento de esperanza para un sector que requiere de medidas especiales. Con la plena apertura del turismo internacional y la activación del turismo interno ganará la economía nacional, los operarios turísticos y un amplio conglomerado de personas, negocios y empresas de todo tamaño que están vinculadas a uno de los sectores de mayor crecimiento en años anteriores. [Leer más]
Para que haya una reactivación económica exenta de contratiempos se necesita que se normalice la afluencia de viajeros internacionales a través de, como mínimo, las aerolíneas que antes de la pandemia tenían operaciones en Nicaragua; que los operadores turísticos estén preparados para adoptar rigurosas medidas de bioseguridad, en lo posible respaldados por certificaciones de validez internacional, pues así se sentirá más confiado y protegido el visitante.
Es importante destacar que, junto al trabajo de los operadores turísticos, se requiere de un actitud positiva y comprometida de los turistas con la observación de las normas de bioseguridad. Sería de gran ayuda que los protocolos y exigencias de los países centroamericano sean consensuadas y homologadas para que al turista le resulte más práctico conocer y satisfacer las exigencias en los aspectos de prevención y seguridad sanitaria.
Nicaragua cuenta con los atractivos suficientes y las empresas preparadas para atender a nuestros visitantes y proporcionarles una experiencia turística inolvidable.