“Nicaragua está experimentando un crecimiento muy importante, y eso hace que, cada vez más, los hoteles estén mejorando la calidad de sus instalaciones”, afirmó Álvaro Diéguez, Presidente de la Asociación de Hoteles de Nicaragua (ASHOTNIC), durante el anuncio de la III Feria Hotelera Nicaragua 2016.
Asimismo, están surgiendo más hoteles, se habla del Hotel Marriott también se habla de otro hotel de La Quinta Inn, estas son las dos marcas que se están viendo para el 2017. Ambos proyectos estarán ubicados en la Carretera a Masaya”, dijo Álvaro Diéguez, Presidente de la Asociación de Hoteles de Nicaragua (ASHOTNIC).
Entre tanto, Lucy Valenti, Presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), informó que se está construyendo un nuevo hotel en León, de 50 habitaciones, y que se tiene prevista la construcción de tres nuevos hoteles en Managua, para sumar unas 300 habitaciones más.
Otro impulso que según Valenti recibirá el sector turístico en los próximos días es el inicio de operaciones del Centro de Convenciones Olof Palme “que traerá más negocios a la oferta hotelera de Managua”.
Por su parte, Walter Bühler, Vicepresidente de la Asociación Pequeños Hoteles de Nicaragua (Hopen), coincidió en que ese sector está experimentando un crecimiento de 3% cada año, y mantienen esa expectativa para 2016.
“Son hoteles que presentan el valor cultural del país, la cocina tradicional de Nicaragua y también son muy buscados por los turistas internacionales. Eso implica un gran reto para los hoteles pequeños de Nicaragua, porque nuestro mercado no solo debe estar enfocado en los turistas nacionales, sino también en el internacional, y brindar un servicio de calidad internacional, aunque seamos pequeños”, concluyo Bühler.