[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2017/03/CANATUR-2017-1315.jpg[/image_item][/images_slider]
La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), realizó el día 02 de marzo del año en curso en el Centro de Convenciones Crowne Plaza la “XI Edición del Premio Nacional Güegüense a la Excelencia Turística 2016-2017”.
Esta Premiación se celebra cada año con el fin de incentivar la actitud de empeño y crecimiento de las empresas Turísticas en el país. Siempre Fomentando la actitud de desarrollo de la Industria con estándares de Calidad y excelencia, además de crearles conciencia del desarrollo del Turismo de manera Sostenible para dar una imagen positiva del turismo.
El Güegüense, obra artística reconocida por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, y como un icono de nuestra idiosincrasia, es oficialmente un premio exclusivo de CANATUR. Esta distinción reconoce la gestión de las empresas en las siguientes categorías: Sostenibilidad, Innovación Turística, Promoción Turística, Sostenibilidad y Responsabilidad Social y Excelencia en Gestión Empresarial como la máxima distinción a sus empresas.
Como cada año los ganadores se definieron según las votaciones realizadas por miembros del Jurado Calificador bajo la auditoría de Price Waterhouse Coopers (PWC).
Durante la XI Edición del Premio Güegüense los ganadores en las distintas categorías fueron:
- Innovación Turística: Yemaya Island Hideaway and Spa
- Promoción Turística: Hotel Apoyo Resort
- Sostenibilidad: Hotel Plaza Colón
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial: Hotel Bed and Breakfast Kiruna
- Excelencia en Gestión Empresarial PYME: Hotel Apoyo Resort
- Excelencia en Gestión Empresarial Gran Empresa: Guacalito de la Isla S.A
Durante la premiación también se hizo entrega de reconocimientos especiales tales como; Amigo CANATUR, Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo (CBI) de Holanda, Edgard Balladares como Guía Turístico Destacado, Revista Nicaragua Turismo e Inversión, Medio de Comunicación y el Periodista y Reportero Gráfico de ND Medios, Orlando Valenzuela.
Valenzuela se acreditó ese reconocimiento especial en la categoría comunicador social, por sus escritos en la sección turística Destinos, de El Nuevo Diario.
Esta vez CANATUR decidió brindar un reconocimiento especial a uno de sus capítulos y el premio lo recibió Matagalpa, como el Capitulo Territorial Destacado.
A la Ceremonia de Premiación asistieron importantes personalidades del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), la Asamblea Nacional, Embajadores y Organismos Internacionales, así como un sinnúmero de empresas turísticas a quienes CANATUR agrupa y representa orgullosamente como organización gremial líder del sector turístico de Nicaragua.
Asimismo la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), durante el evento agradeció a cada uno de los patrocinadores quienes con su aporte lograron que esta ceremonia se hiciera una realidad. Agradecemos a cada uno de nuestros patrocinadores: Ron Flor de Caña, SINSA, Hotel Crowne Plaza Managua, BOLD Nicaragua, Grupo Coen, BAC- Credomatic, Banco Ficohsa, Hospital Metropolitano Vivian Pellas, Indeco Economart, Price Waterhouse Coopers, Cámara Nicaragüense de Tabacaleros, RostíPollos, Global Brands, Distribuidora Casa Pellas, IntegrArte, y Litografia El Renacimiento.
MENSAJE DE LA PRESIDENTE DE CANATUR – XI EDICIÓN PREMIO NACIONAL GUEGUENSE A LA EXCELENCIA TURÍSTICA
Hoy es la fiesta a la calidad del Turismo y de CANATUR, hace 11 años iniciamos esta celebración, que nace cuando el desarrollo de la industria nos demandaba atender con prioridad el tema de la calidad así como también era requisito para ser competitivos. Este año la estamos celebrando en el marco del año mundial del turismo.
Durante todas las celebraciones del premio Güegüense, más de 50 empresas han sido ganadoras en sus cinco categorías, con unas 500 nominaciones y unas 250 empresas que han pasado todo el proceso lo que les ha servido para llevar su calidad. Este premio es ya una herramienta de comercialización importante.
Agradecemos a la Price Waterhouse Cooper (PWC) y al Jurado Calificador (Matías Dietrich, Mario Oviedo, Nahiry Silwany, Mario Sanchez y Dennis Saavedra Vallejos) por su participacion en esta Edicion del Premio.
Nicaragua tiene muchos retos en cuanto al Turismo, muchos de ellos son: Hacer del turismo el principal motor de desarrollo económico y social y por qué no también Ambiental, Elevar el gasto, Diversificar la oferta, Aumentar la Inversión, Elevar la calidad de los servicios (Una Forma es a través del Güegüense), Llegar al segmento de mercado de más poder adquisitivo, Tener un posicionamiento claro de imagen como país, Incrementar la promoción internacional aumentando la inversión en ello.
Cabe mencionar también el trabajo de dialogo Público-Privado que hacemos a través de COSEP, más oferta requiere más inversión y para ellos es necesario facilitar los procesos, garantizar seguridad jurídica, resolver problemas serios como el caso de las invasiones en algunas playas de San juan del Sur, el más grave de ellos en Escameca.
Para todo lo anterior COSEP cuenta con una serie de equipos de trabajo o comisiones donde nosotros por ser la cámara de COSEP dedicada al Turismo formamos parte activa. Acá quiero aprovechar para agradecer a nuestro Presidente Jose Adán Aguerrí por el apoyo que nos brinda priorizando también en su agenda nuestros temas y por creer también que el turismo es una industria que debe ser priorizada en la agenda nacional.
Finalizo retomando el tema del Premio por que este año se introdujo un reconocimiento especial para los capítulos territoriales de CANATUR, 18 actualmente, pero pronto serán 20. Porque la directiva de CANATUR desea reconocer el esfuerzo que día a día realizan nuestros colegas empresarios para aportar al desarrollo de sus destinos, ya sea participando en las actividades locales de turismo que se impulsan a través del INTUR o bien por las municipalidades, pero también a través de acciones que ellos mismos por su capacidad organizativa realizan en Pro de la mejora de sus capacidades empresariales, de la calidad, de la promoción de sus destinos, por la mejora de los servicios que se brindan al turismo en sus zonas por la responsabilidad social y ambiental, por su propio fortalecimiento como gremio empresarial local y su liderazgo.
Por ello por primera vez el premio reconocerá año con año esta labor de nuestros capítulos. Los insto a seguir trabajando unidos, fortaleciéndose día a día, aportando su granito de arena en pro de la Asociatividad gremial y turística, el crecimiento, el desarrollo y fortalecimiento de ustedes nuestros empresarios locales contribuye también significativamente a un turismo más competitivos en nuestro país a una cámara nacional de turismo más fuerte