[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/01/Río-San-Juan-4-e1421947151706.jpg[/image]La presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), Sylvia R. de Levy, informó durante un encuentro con directivos del Cosep que en el 2014 ingresaron al país más de 1 millón 350 mil turistas, lo que representa un 8.1% de incremento respecto al 2013.
Levy manifestó que este año esperan un incremento de aproximadamente 100 mil turistas, para un total de un millón 450 mil visitantes. Manifestó que todos en el sector turismo se encuentran muy entusiasmados porque las metas planteada era un incremento del 6.5%, sin embargo la misma fue sobrepasada al 8.1% de crecimiento en las visitas.
La meta por ingresos económicos era de 440 millones de dólares en el 2014 y se ha planteado en el 2015 de 460 millones de dólares.
“Las divisas todavía no tenemos esa información, eran 440 millones de dólares, pero ya vamos a ver como salimos, pero ya con eso que los turistas aumentaron deben aumentar significativamente los ingresos”, manifestó Levy, valorando que esa meta económica seguramente fue superada.
Destacó que Nicaragua se convirtió en el país que más crece porcentualmente en el ingreso de turistas, incluso encima de Costa Rica. Nicaragua ha crecido considerablemente en el sector turismo gracias a nuestras bellezas naturales, por la envidiable seguridad ciudadana, por el cuido del medio ambiente y por nuestra cultura popular.
“Seguimos teniendo el primer lugar a nivel regional en ingresos de turistas, vamos por buen camino y yo le llamo a este año el año de la cosecha, porque hemos sembrado muy bien, ya ven que en Yahoo salimos ahora en primer lugar como destino que hay que venir a visitar por muchos diferentes motivos”, expresó Levy.
De ese millón 350 mil turistas que vinieron al país en el 2014, el mayor porcentaje es originario de los países centroamericanos, seguido de Estados Unidos, Canadá, Europa, Federación Rusa y ciudadanos originarios de los países sudamericanos.
Se espera que las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) brinden en los próximos días, las cifras oficiales de la cantidad exacta de turistas y los ingresos económicos obtenidos en el pasado lustro.