[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignleft”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/09/125-anios-azucar-ron-grande-e1441127681330.jpg[/image]
El reconocido ron nicaragüense Flor de Caña lanzó este 5 de agosto una edición limitada y coleccionable de su portafolio Gran Reserva con etiquetas de fotos históricas y representativas de la marca que conmemoran su 125 aniversario.
El lanzamiento se llevó a cabo en la sede del Grupo Pellas en Managua, en el marco de la celebración este martes del 125 aniversario de una de sus compañías, Nicaragua Sugar Estates Limited (NSEL), propietaria de la marca Flor de Caña.
“Estamos seguros de que esta edición de ron Flor de Caña, que estará disponible en el mercado nacional hasta agotar existencias, tendrá una gran aceptación entre los nicaragüenses que siempre se han identificado con nuestra marca, sus valores y tradiciones”, dijo el director comercial de SER Licorera del Grupo Pellas, Ricardo Selva.
En el evento estuvieron presentes Vivian Vanessa Pellas, miembro de la quinta generación de la familia Pellas; Adolfo McGregor Benard, miembro de la Junta Directiva de NSEL y descendiente de Adolfo Benard, quien fue director general de la compañía entre 1912 y 1935, así como el director de Comunicación del Grupo Pellas, Ariel Granera, entre otros
Vivian Vanessa Pellas expresó que durante estos 125 años, el legado más importante que hemos recibido de nuestros antepasados ha sido la transmisión de valores y principios, que han prevalecido de generación en generación. Hemos heredado el amor por el trabajo y la vocación por la excelencia, lo que ha permitido que la central azucarera fundada en 1890 se haya transformado actualmente en una empresa agroenergética de referencia internacional y que nuestro ron Flor de Caña sea reconocido mundialmente como uno de los rones Súper Premium de la industria licorera a nivel global”, manifestó la licenciada Vivian Vanessa Pellas, quien como miembro de la quinta generación de la familia Pellas representó en esta ocasión especial a su padre Don Carlos Pellas Chamorro.
Por su parte, McGregor destacó cómo en cada etapa del desarrollo empresarial de Nicaragua Sugar, las diferentes administraciones desde su fundación han tenido una preocupación constante por adquirir lo último en tecnología