[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/01/IMG_8917_1-e1426806046671.jpg[/image]Para este año 2015, el sector turístico de Nicaragua se ha venido preparando y haciendo un sin número de cosas para sobre ponerse a los retos que se enfrentan en Semana Santa, con el fin de que los veraneantes pasen felices sus vacaciones en las playas y demás destinos turísticos del país, como la seguridad ciudadana, la limpieza, higiene, entre otros.
Sin embargo, representantes de esta industria afirmaron que si bien es una de las épocas del año doradas para el turismo, en la que, según representantes del sector, se espera que se generen recursos por el orden de los US$140 millones (solo como industria turística), hay situaciones como la higiene y limpieza de los balnearios que preocupan mucho a algunos empresarios turísticos ante la afluencia de los veraneantes.
Sylvia R. de Levy, Presidenta de CANATUR, afirmó que los representantes del sector han sostenido varias reuniones con entidades como el INTUR, Policía Nacional, el Ministerio de Salud, Alcaldías, entre otras, para abordar esos temas y asegurar un servicio de clase mundial a los turistas que pasarán sus vacaciones en las playas del país.
“Son medidas proactivas y preventivas, y ellos (autoridades) están tomando todas las precauciones necesarias y chequeos necesarios para que haya higiene, limpieza y seguridad, y esperamos que todo salga bien”, expresó la representante de CANATUR.
En el sentido de la limpieza e higiene, Sylvia R. de Levy hizo un llamado a la comunidad a tomar conciencia y contribuir: “Porque muchas veces somos parte de los que ensuciamos y no tomamos las precauciones para mantener la higiene. Hay que ir a los lugares indicados para tal fin”.
En cuanto la ocupación hotelera el Secretario de CANATUR y Coordinador Nacional de los Capítulos Territoriales, MSc. Arturo Cano Díaz, manifestó que esperan que los turistas también rebalsen la capacidad hotelera en Chinandega. Cano estima que por ese departamento de occidente pasearán más de 50,000 turistas. Los balnearios más visitados ahí son Los Zorros, Jiquilillo, Padre Ramos, Punta Garay y Paso Caballos.
Leer más: https://www.elnuevodiario.com.ni/economia/355386-sector-turistico-trabaja-fuerte-semana-santa/