[images_slider][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/08/14022349_10209140605823501_8300505806920414036_n.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/08/cumbre-San-Cristóbal-750×500.jpg[/image_item][image_item url=”” target=”_blank”]https://canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2016/08/2f761fcd7fe9dee875b0b5520d0607ab.jpg[/image_item][/images_slider]
Juan Carlos Pérez, o JC como le gusta que le llamen, sufre discapacidad en sus dos piernas, la mañana de este jueves 18 de agosto sin su silla de ruedas y solo impulsándose con las manos, se colocó guantes, almohadillas en los glúteos y seis pares de calcetas para escalar el volcán San Cristóbal, hazaña en la que invirtió 16 horas.
Este hombre originario de Guatemala, realiza expediciones en diferentes países de Centroamérica a pesar de una discapacidad producto de la poliomielitis que lo afectó cuando era bebé. JC Pérez escalo el volcán San Cristóbal
Con una fe inmensa, el guatemalteco Juan Carlos Pérez, conocido como JC Pérez, arribó a la cumbre del volcán San Cristóbal de Nicaragua, entre las 9:30 y 10 de la mañana junto a su equipo de guías y compañeros. “La principal dificultad fue el calor de Chinandega, pero llevamos agua, galletas, barras proteínicas y buena preparación física. Empezamos a escalar muy temprano del día. Nos llevó 10 horas estar en la cima y seis horas para bajar”, dijo Pérez Barrios
Asi mismo Jc Pérez fue acompañado durante esta travesía de escalar el coloso mas alto de Nicaragua por guías de la comunidad La Bolsa quienes fueron formados durante el proyecto de Ruta Colonial y de los Volcanes por Canatur- Nicaragua