[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/09/11146659_1109283685766962_4065293516734145495_n-e1443022549359.jpg[/image]Libertad, Independencia, aire puro, contacto con la naturaleza y conocer en vivo y directo las poblaciones de monos congos, es parte de lo que la población nicaragüense y extranjera puede vivir en la Reserva privada de vida silvestre Estancia del Congo. Un sitio que en alianza con Solentiname Tours-Discover Nicaragua están invitando a celebrar la patria de manera diferente: Conociéndola para amarla más.
La Reserva Estancia del Congo está ubicada en el kilómetro 84.8 Managua-Rivas, 6 kilómetros al este (entre Granada y Rivas); en El Menco, Potosí, Rivas. En ella se puede hacer viajes familiares, escolares, turísticos ya sea para pasar una tarde amena o para hospedarse por más tiempo. Su apertura al público coincide con el lanzamiento de la campaña “Hagamos Patria visitando una reserva”, que ha creado Solentiname Tours-Discover Nicaragua. Esta tour operadora en conjunto con Estancia del Congo están ofreciendo dos tour diarios: 1-A las 10 am y 2- A las 2 pm por un valor de 7 dólares ó 200 córdobas por persona.
Nicaragua se caracteriza por ser el país centroamericano con mayor biodiversidad y tiene una riqueza cultural que estamos promoviendo con la filosofía “Viajar sostenible es +”. Esto significa experimentar con los cinco sentidos la naturaleza viva que nuestro país ofrece, respetarla y cuidarla. Dentro de esta corriente se crea el Museo Vivo del Congo convirtiéndose en un concepto diferente donde los animales están vivos y no disecados, comparte Freddy Cruz, director de la Reserva Estancia del Congo.
“Es satisfactorio ver cómo un terreno que hace 20 años era árido y polvoriento, hoy es una reserva silvestre abierta a la comunidad, para investigaciones científicas, para practicar ciclismo y para convivir sanamente alrededor de la sostenibilidad. Cuantas más personas nos involucremos en entender que la tierra quiere que la acojamos como madre, dándonos paisajes maravillosos, alimentación, aire, agua y espera que nos comportemos como hijos responsables que la acompañamos, la cuidamos, la escuchamos, más agradecida será la naturaleza con nosotros y es lo que promovemos desde Solentiname Tours-Discover Nicaragua”, afirma Immanuel Zerger.