Las empresas turísticas nicaragüenses tienen en el turismo interno una importante fuente de ingresos, que bien trabajada puede contribuir a la reactivación paulatina del sector
En el ámbito mundial, el sector turismo ha sido quizá el más afectado como consecuencia de la pandemia del COVID-19, lo cual ha impelido a las empresas turísticas a restructurar su modelo de gestión, adecuándolo a la nueva realidad que pasa por adoptar rigurosas medidas de bioseguridad y modificar su oferta, dirigiéndola en buena medida al turismo nacional.
En Nicaragua, la mayoría de las empresas turísticas afiliadas a CANATUR han tomado acción en este tema con el objetivo de reactivar el turismo interno y por ende la economía de sus negocios y del sector turismo en general.
Los momentos que vivimos son propicios para que el turista interno se dé un tiempo de respiro y descanso del estrés provocado por el encierro. Nicaragua posees una variada y amplia oferta turística, desde playa, volcanes, ciudades coloniales, reservas naturales, bellezas escénicas y una gastronomía que deleita.
La familia, las parejas, los grupos de amigos pueden planificar su descanso y vacaciones disfrutando de lo que el país le ofrece. Las empresas turísticas han realizado las inversiones necesarias, adecuando sus locales y capacitado a su personal para brindar al viajero las mejores condiciones, seguridad y tranquilidad en su estadía.
¡Fortalezcamos el turismo nacional y reactivemos la economía nicaragüense!