[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignleft”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/01/nica_rnvolmomb.jpg[/image]El turismo sostenible es una opción que está tomando fuerza en Nicaragua, donde el “boom” de negocios ecológicos, están posicionando al país entre los destinos favoritos para visitar en la región centroamericana.
Las 57 reservas silvestres legalmente constituidas en el país con más de 9,300 hectáreas conservadas con una rica biodiversidad y una población con mayor conciencia sobre los recursos naturales y el ambiente hacen de Nicaragua un destino que muchos quieren visitar.
“En el turismo está el futuro, y en eso Nicaragua se está posicionando”, precisó Zerger, quien ha logrado identificar diversos campos donde se puede promover un turismo más responsable “más cerca del nicaragüense”.
En Nicaragua se han desarrollado diversas prácticas turísticas sustentables que van más allá del turismo tradicional. La Unión de Cooperativas Agropecuarias, Soppexcca, ubicada en Jinotega, por ejemplo, es un lugar donde el turista tiene la oportunidad de aprender a catar un buen café. Usualmente, ellos reciben entre ocho y diez grupos por mes, comentó Immanuel Zerger quien brindó asesoría a los miembros de esta cooperativa.
Actualmente se encuentra un grupo de turistas alemanes que está participando en el Local Label, primer circuito mundial turístico sostenible obtenido en Nicaragua, es una ruta turística certificada internacionalmente y está incluida en el catálogo de Neckermann y Thomas Cook, dos empresas mayoristas de turismo en Europa, cuyos catálogos están en 9,500 agencias de turismo en ese continente.