Canatur

  • CONTÁCTANOS
  • Acerca de CANATUR
  • Miembros
    • Como hacerse miembro
    • Beneficios
    • Asociaciones
  • Capítulos
  • CDETUR
  • Centro de documentación
  • Actualidad
    • Destinos
    • Noticias
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Informes
AFILIATE

Un Guía Turístico del Cañón de Somoto

Relaciones Publicas
martes, 12 mayo 2015 / Publicado en Notas de Prensa, Sin categoría

Un Guía Turístico del Cañón de Somoto

[image animation=”left-to-right” size=”dont_scale” align=”alignright”]https://www.canatur-nicaragua.org/wp-content/uploads/2015/05/Cañón-de-Somoto-28-e1431530094943.jpg[/image]La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR) les contará una historia fascinante de un guía turístico del Cañón de Somoto, que se gana la vida como guía desde los 15 años. Los guías turísticos en Nicaragua son de suma importancia, porque gracias a ellos los turistas son cautivados con sus palabras para que conozcan y admiren las bellezas de nuestro país.

Anastasio Martínez, es un guía turístico de 50 años de edad, alto, delgado, ojos café claro y piel ligeramente morena. Por amor abandonó su ciudad natal León, para establecerse en la comunidad La Papaya, en el municipio de Madriz. Ahora tiene cuatro hijos, de los cuales tres estudian y uno, al igual que él, es guía en el mismo lugar.

La fascinación que provoca a los turistas recorrer el cañón y la facilidad con la que Martínez se desplaza por esa zona de rocas inmensas y aguas verdes profundas, lo motivó a combinar su trabajo de agricultor con la de guía turístico en el Cañón de Somoto.

“Para mí es impresionante este trabajo, porque te relacionas con los turistas. Me gusta servirles cada vez que vienen, no tanto por el pago que me dan, sino por enseñarles el lugar y ver la cara de felicidad cuando regresan a casa”, confiesa.

Un recorrido corto al Cañón de Somoto, dura entre dos y tres horas, mientras que uno largo, que puede incluir visitar el punto donde se juntan los ríos Comalí, de Honduras, con el Tapacalí, y nace el Coco. Para hacer este “tour” hay que seguir tres kilómetros más sobre la Panamericana, bordear el Cañón, y luego adentrarse en la montaña rocosa.

¿Qué leer después?

CANATUR DA LA BIENVENIDA A NUEVOS SOCIOS
EMPRESA TURÍSTICA NICARAGÜENSE SOCIA DE CANATUR ES RECONOCIDA POR SUS PRACTICAS EN RSE
Socio de CANATUR entra al salón de la fama de Tripadvisor
CANATUR

QUIENES SOMOS

La Cámara de Turismo de Nicaragua, es una entidad no lucrativa fundada en el año 1976, comprometida en promover la Asociatividad empresarial de sus miembros.

Con una misión y visión clara en el fomento del desarrollo del turismo

Leer mas

CONTACTANOS

Dirección: Reparto Los Robles, del Restaurante la Marsellaise, ½ c. arriba edificio de la Cámara de Comercio Oficial Española. Managua, Nicaragua

Teléfono: (505) 2270-2587
Celular: (505) 8887-6928

admon@canatur-nicaragua.org

Unable to load Tweets

Follow

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Compartenos!

Instagram

Miranos !

Youtube

© 2022 | CANATUR NICARAGUA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Diseño por: 

SUBIR

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin